Listado de Asignaturas

ORGANIZACION Y FUNCION JUDICIAL (40 horas)

Contenidos

Organización de los sistemas judiciales Nacional y Provincial en sus diferentes niveles normativos (Constitucional, legal, reglamentario). Perspectiva histórica y sistemática. Jurisdicción y competencia de cada uno.

Funciones y límites de la actuación del Poder Judicial. Análisis de los nuevos conflictos, los casos masificados y el rol del juez.

El juez y el sistema democrático. La Independencia judicial: Fundamentos y reaseguros. Operatividad. la posición de Fiscales y Defensores. Tutela de los derechos humanos.

El Consejo de la Magistratura. Funciones y funcionamiento.

El Ministerio Público. Organización, funciones y perspectivas.

Relaciones del Poder Judicial con los restantes poderes gubernamentales, la sociedad y los medios de prensa.

Concepción y rol de los Tribunales de Justicia y de órganos de Segunda Instancia. Tribunal de Casación.


Docente:

Programa:

Descargas:

SOCIOLOGIA JURIDICA (30 horas)

Contenidos

Problema del acceso a la justicia. El punto de vista sociológico jurídico.

Funciones sociales. La situación del derecho en el mundo de las normatividades. Importancia para la administración de justicia.

Estratificación social y Derecho. Las modificaciones formales e informales del derecho a lo largo del tiempo.

Derecho y cambio social.

Organizaciones: principios generales y su aplicación en el ámbito del Juzgado. Organización formal e informal. Autoridad y liderazgo.

Morosidad y burocratización. Organización burocrática.


Docente:

Programa:

Descargas:

FUENTES E INTERPRETACION DEL DERECHO (40 horas)

Contenidos:

 

Interpretación de la ley. El derecho. Fuentes formales y materiales. La ley, los usos y costumbres, doctrina judicial: Fuerza vinculante.

La aplicación del derecho. Distintos métodos de interpretación. Calificación de los hechos. Determinación de las normas aplicables. Control de vigencia y legitimidad.

Elementos de interpretación del derecho. Elemento gramatical, las palabras de la ley, sentido técnico vulgar. Extensión por analogía. Interpretación restrictiva. Elemento teleológico, la finalidad perseguida por la norma. Los principios generales del derecho.

Criterios de interpretación en los Tribunales Superiores y en las Cortes Transnacionales.


Docente: Dr. Carlos Enrique Pettoruti

Programa:

Descargas:

ETICA Y RESPONSABILIDAD DE LOS JUECES (40 horas)

Contenidos

Etica judicial: El comportamiento de los jueces respecto de partes, abogados, pares y subordinados.

El juez y los restantes órganos del Estado.

El juez y el Colegio de Abogados. Relaciones.

El juez y la prensa. Relaciones. Límites. Técnica para el manejo de entrevistas.

La ética judicial y los deberes del juez.

Responsabilidad del juez y del estado por la actividad jurisdiccional. Responsabilidad civil, penal, disciplinaria, administrativa, política y procesal. Supuestos e influencia sobre la labor e independencia judicial.

Etica de los letrados y de los auxiliares de la justicia.


Docente:

Programa:

Descargas:

DERECHO PROCESAL PROFUNDIZADO (80 horas)

Contenidos

Fundamentos constitucionales de la tutela jurisdiccional. Control judicial de constitucionalidad, razonabilidad y operatividad.

Finalidad del proceso y del Derecho procesal. El acceso a la justicia: Diversos tipos de obstáculos al acceso. Técnicas para su remoción.

Eficiencia y eficacia del sistema de justicia: Factores que lo afectan. Recolección, análisis e interpretación de datos.

El activismo judicial y la interpretación de las normas procesales.

Tendencias actuales de política procesal.

Protección de intereses  colectivos o difusos. Vías procesales para los derechos de los consumidores y protección del ambiente.

Marco actual del proceso civil: Límites del principio dispositivo.

Poderes y deberes del Juez. Dirección o instrucción del  proceso. Límites de la actuación del tribunal.

Procesos por audiencias: Tipos, modalidades, particularidades.

Práctica de la selección, producción y apreciación de la prueba.

Teoría general de los actos jurisdiccionales.

Regulación de honorarios judiciales.

Docente: Dra. Zulma Elina Amendolara

Programa:

Descargas:

GESTION DE CASOS Y ADMINISTRACION DEL TRIBUNAL (20 horas)

Contenidos

Manejo y gestión de los casos judiciales. Concepto. Posibilidades y límites. Relación con el principio dispositivo.

Delimitación del objeto litigioso, la prueba y la optimización del tramite.

Organización de la etapa probatoria y la producción de cada medio de prueba.

Administración y control de casos especiales complejos. Seguimiento del trámite. Técnicas y posibilidades.

Procesos internos y circulación del expediente. Su optimización.

Normas de superintendencia aplicables al Juzgado o Tribunal como organización.

Docente: Dra. Elena M Denda

Programa:

Descargas:

INFORMATICA JURIDICA (20 horas)

Contenidos

Manejo de los diferentes sistemas de búsqueda, recolección y recuperación de legislación y jurisprudencia.

Manejo de sistemas informáticos de gestión de casos

Docente: 

Programa:

Descargas:

MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS (30 horas)

Contenidos

Mediación y conciliación. Supuestos procesales y extraprocesales. Diferencias.    Limites.

El rol del juez como mediador y conciliador. Límites.

Técnicas de mediación y conciliación. Lenguaje escrito oral y gestual.

Trato con víctimas de violencia y mediación penal.

Nociones de psicología aplicadas a la actividad   jurisdiccional.

Docente: 

Programa:

Descargas:

TEORICA Y PRACTICA DE LOS ACTOS JURISDICCIONALES (40 horas)

Contenidos

Principio de lógica y lógica jurídica.

El razonamiento lógico y la sentencia.

Las formas de discurso.

Sentencias y resoluciones. Estructura, forma y contenido.

Técnica de expresión oral y escrita para la labor jurisdiccional.

Docente: 

Programa:

Descargas:

ECONOMIA Y JURISDICCION (30 horas)

Contenidos

Análisis interdisciplinario de la incidencia de la economía en los conflictos y en las   decisiones judiciales.

Docente: 

Programa:

Descargas:

ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS (30 horas)

Contenidos

Administración y manejo de recursos humanos. Aspectos sociológicos y psicológicos. El liderazgo aplicado al juzgado. Roles y funciones del Juez, el Secretario y los demás funcionarios y empleados.

Técnica de organización del trabajo. Manejo de equipos y grupos. Incentivos. prevención y tratamiento de conflictos internos.

Docente: Lic. Enrique Mariscal

Programa:

Descargas:

DERECHOS HUMANOS (40 horas)

Contenidos

Declaración de Derechos Humanos. Derechos Humanos en los tratados internacionales:

Igualdad ante la ley. La no discriminación.

Integridad física. Derechos sobre el propio cuerpo.

Libertad personal. Derecho de defensa. Libertad de conciencia.

Derecho a la privacidad. Habeas data.

Libertad de enseñar y aprender.

Derecho de asociación y libertad sindical.

Derechos electorales.

Derechos éticos.

Tutela del medio ambiente.

Derechos de los consumidores y usuarios. Intereses difusos.

Docente: 

Programa:

Descargas: